jueves, 23 de abril de 2015

Vídeo del puente, con la cooperación todo es posible

https://www.youtube.com/watch?v=BUUjZduPECY

Esta entrada contiene un vídeo animado, donde nos muestran que gracias a la cooperación se pueden superar grandes obstáculos.

Características y utilidad de los juegos cooperativos

http://www.vidasolidaria.com/noticias/2011-05-25/preguntas-respuestas-juegos-cooperativos-1317.html

En esta entrada queremos mostrar una página donde nos explican lo que son los juegos cooperativos,de donde vienen, sus características y que se puede trabajar con ellos.
Subimos esta entrada porque nos parece interesante la página y creemos que puede ayudar mucho a la que gente que no conoce los juegos educativos, la utilidad y significado de estos.

domingo, 5 de abril de 2015

Moraleja de la cooperacion

LA FABULA DE LA SOPA

“Cierto día, llegó a un pueblo un hombre y pidió por las casas para comer, pero la gente le decía que no tenían nada para darle. Al ver que no conseguía su objetivo, cambió de estrategia. 
Llamó a la casa de una mujer para que le diese algo de comer. 
 – “Buenas tardes, Señora. ¿Me da algo para comer, por favor?”
 – “Lo siento, pero en este momento no tengo nada en casa”, dijo ella. 
– “No se preocupe – dijo amablemente el extraño -, tengo una piedra en mi mochila con la que podría hacer una sopa. Si Ud. me permitiera ponerla en una olla de agua hirviendo, yo haría la mejor sopa del mundo. 
– ¿Con una piedra va a hacer Ud. una sopa? ¡Me está tomando el pelo!
 – En absoluto, Señora, se lo prometo. Deme un puchero muy grande, por favor, y se lo demostraré” La mujer buscó la olla más grande y la colocó en mitad de la plaza. 
El extraño preparó el fuego y colocaron la olla con agua. Cuando el agua empezó a hervir ya estaba todo el vecindario en torno a aquel extraño que, tras dejar caer la piedra en el agua, probó una cucharada exclamando: 
 – ¡Deliciosa! Lo único que necesita son unas patatas”. 
 Una mujer se ofreció de inmediato para traerlas de su casa. 
El hombre probó de nuevo la sopa, que ya sabía mucho mejor, pero echó en falta un poco de carne. Otra mujer voluntaria corrió a su casa a buscarla. Y con el mismo entusiasmo y curiosidad se repitió la escena al pedir unas verduras y sal. 
Por fin pidió: “¡Platos para todo el mundo!”. 
 La gente fue a sus casas a buscarlos y hasta trajeron pan y frutas. Luego se sentaron todos a disfrutar de la espléndida comida, sintiéndose extrañamente felices de compartir, por primera vez, su comida. Y aquel hombre extraño desapareció dejándoles la milagrosa piedra, que podrían usar siempre que quisieran hacer la más deliciosa sopa del mundo.” 

 MORALEJA: Con la cooperación se alcanzan resultados notables, aún sean peque;as contribuciones o grandes contribuciones. Esta es la fuerza milagrosa que tiene el COMPARTIR. Todos podemos poner alguna de nuestras virtudes al servicio de los demás y el resultado puede ser espectacular.

http://www.directivosdeespana.es/la-fabula-de-la-sopa-de-piedra-o-todos-tenemos-algo-que-aportar-2/


Si existe cooperación, todo es más fácil.

En esta entrada publicamos este vídeo animado, que de manera divertida, muestra que con la cooperación, podemos conseguir que nuestro grupo o equipo siga adelante. Sobretodo lo consideramos útil para que los niños a los cuales queremos hacerles comprender el concepto de la cooperación, al verlo puedan reir y comprender la idea. https://youtu.be/3MwLmeuqGLI

martes, 10 de marzo de 2015

TALLER CON MATERIALES RECICLADOS: FRISBIE CON PLATOS DE CARTÓN

Hola, en nuestro grupo vamos a crear frisbees con platos desechables.

El material que necesitaremos será:

- Platos de cartón.
- Papel film transparente.
- Rotuladores.
- Tijeras.
- Cinta de embalaje transparente.

Los pasos que seguiremos serán los siguientes:

1. Colocaremos los platos con la base sobre una superficie plana y los cubriremos con papel film transparente
2. Giraremos los platos y los decoraremos con rotuladores.
3. Recortaremos el círculo central de cada plato.
4. Uniremos ambos platos con la parte decorada hacia afuera
5. Cubriremos ambos platos con cinta de embalaje transparente. La parte sobrante la doblaremos hacia el centro del círculo

¡Un saludo!

Blog Juego Educativo

Hola!. Con este blog podremos formar parte de esa gran idea, la de montar una blogosfera! Saludos.